Se puede comprar terreno en Zapopan con Infonavit en 2025? Claro que sí. A través del esquema Crediterreno de Infonavit puedes comprar un terreno en Zapopan si cumples con los requisitos de ubicación, uso de suelo y puntuación. Este programa ofrece a los trabajadores una forma segura y accesible de invertir en patrimonio dentro de una de las zonas con mayor crecimiento inmobiliario del país. En Plenares, te ayudamos a aprovechar tu crédito Infonavit de manera inteligente para que logres tu meta: adquirir un terreno donde puedas construir la casa de tus sueños o un proyecto con visión a futuro. Agenda tu asesoría personalizada en plenares.mx o escríbenos directamente por WhatsApp.
¿Qué es el esquema Crediterreno?
El esquema Crediterreno de Infonavit fue diseñado para permitir que los trabajadores utilicen su crédito no solo en vivienda construida, sino también en terrenos con uso habitacional o mixto. Su objetivo es fomentar la autoconstrucción y el desarrollo planificado en zonas con infraestructura y servicios.
Este programa inició en 2021, y para 2025 continúa fortaleciéndose con criterios más flexibles. Según datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), más de 30 mil créditos Crediterreno han sido autorizados en México, con Jalisco entre los estados líderes por su crecimiento urbano ordenado y su oferta de terrenos regularizados.

Requisitos para aplicar en Zapopan
Para poder usar tu crédito Infonavit para terreno en Zapopan, es necesario cumplir con una serie de condiciones que aseguren que la compra sea viable, segura y legal. A continuación, los requisitos más importantes en 2025:
- Puntaje mínimo Infonavit: Debes contar con al menos 1080 puntos acumulados.
- Antigüedad laboral: Tener una relación laboral vigente y cotizar de manera continua.
- Terreno con uso de suelo habitacional o mixto: No se aceptan terrenos rústicos o agrícolas.
- Infraestructura urbana: El terreno debe contar con acceso, electricidad, agua y drenaje.
- Propiedad legalmente inscrita: Debe estar en el Registro Público de la Propiedad y sin adeudos.
- Avalúo vigente: Necesario para determinar el valor real del terreno.
Dato útil: En 2025, el monto máximo de crédito para Crediterreno puede alcanzar hasta $600,000 MXN, dependiendo de tu salario, edad y capacidad de pago. También puedes combinarlo con ahorro en la subcuenta de vivienda o con tu pareja a través del esquema Unamos Créditos.
Plenares puede orientarte paso a paso para verificar si el terreno que te interesa cumple los criterios del Infonavit en Zapopan, y así evitar retrasos o rechazos en tu trámite.
Paso a paso para tramitar tu crédito
El proceso para usar tu crédito Infonavit para terreno en Zapopan es más sencillo de lo que parece si cuentas con la asesoría adecuada. Estos son los pasos básicos que deberás seguir:
- Verifica tu precalificación.
Entra a Mi Cuenta Infonavit y consulta el monto de crédito disponible. - Selecciona un terreno elegible.
Asegúrate de que esté en zona urbanizada, con uso de suelo habitacional o mixto, y que tenga servicios. - Solicita el avalúo y documentación legal.
El terreno debe estar libre de gravamen, con escrituras y alineado a la normatividad local. - Presenta tu solicitud Crediterreno.
En el Infonavit o con apoyo de un asesor certificado como Plenares, quien puede gestionar el trámite por ti. - Formaliza la compra ante notario.
Una vez aprobado el crédito, el notario formaliza la operación y el terreno pasa a tu nombre.
El proceso puede tomar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la documentación. En Plenares, te acompañamos durante todo el proceso para garantizar que la compra sea segura y sin contratiempos.

Beneficios de usar Infonavit para terrenos
Utilizar tu crédito Infonavit para comprar un terreno en Zapopan ofrece múltiples ventajas, especialmente si estás pensando a largo plazo. Estos son algunos de los beneficios más destacados:
- Construyes tu patrimonio desde cero. Puedes planificar tu vivienda de acuerdo con tus necesidades.
- Flexibilidad en la construcción. No es obligatorio edificar de inmediato; puedes hacerlo cuando estés listo.
- Inversión con plusvalía. Zapopan es uno de los municipios con mayor crecimiento urbano y plusvalía de Jalisco. Según datos de Lamudi 2025, la plusvalía promedio anual en zonas residenciales alcanza 6.8%.
- Tasas competitivas. El esquema Crediterreno ofrece tasas desde 8% anual, menores a créditos bancarios tradicionales.
- Ahorro y seguridad. El Infonavit garantiza que el terreno esté debidamente regularizado antes de aprobar el crédito.
Además, adquirir terreno puede convertirse en una inversión rentable tanto para vivienda como para desarrollo a futuro.
Consejos para elegir el terreno correcto
Elegir correctamente el terreno es una decisión clave para que tu crédito Infonavit en Zapopan sea una inversión inteligente. Toma en cuenta los siguientes consejos:
- Ubicación estratégica.
Prefiere zonas con acceso a transporte, escuelas y comercios. En Zapopan norte, los desarrollos recientes ofrecen plusvalía constante y seguridad. - Uso de suelo permitido.
Verifica que el terreno tenga uso habitacional o mixto, pues otros tipos de uso (como industrial o agrícola) no son válidos para el crédito. - Servicios disponibles.
El Infonavit exige servicios básicos (agua, luz, drenaje y vialidades). Evita terrenos que no cuenten con estos requisitos. - Revisión legal.
Antes de comprar, asegúrate de que las escrituras estén a nombre del vendedor y sin adeudos. - Plan de crecimiento.
Evalúa el desarrollo urbano de la zona. Terrenos cercanos a avenidas principales o polos tecnológicos suelen aumentar su valor más rápido.

Errores comunes al usar el crédito
Evitar errores puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza. Estos son los más frecuentes:
- Comprar sin verificar el uso de suelo.
Muchos créditos son rechazados por no cumplir con el uso permitido. - Elegir terrenos fuera del perímetro urbano.
Solo se autorizan los que están dentro de zonas con servicios e infraestructura. - No asesorarse con expertos.
Un error común es intentar tramitar el crédito sin apoyo profesional. En Plenares, verificamos cada documento y garantizamos que el terreno cumpla los requisitos antes de iniciar el trámite.
Preguntas frecuentes sobre el crédito Infonavit para terreno en Zapopan
¿Se puede comprar terreno en Zapopan con Infonavit en 2025?
Sí. El programa Crediterreno de Infonavit permite comprar terrenos habitacionales o mixtos en Zapopan, siempre que cumplan los criterios de legalidad y servicios urbanos.
¿Cuánto dinero presta Infonavit para un terreno en 2025?
El monto máximo puede llegar a $600,000 MXN, según tu edad, salario y capacidad de pago. Puedes combinarlo con tu ahorro en la subcuenta de vivienda.
¿Qué tipo de terrenos acepta Infonavit?
Solo terrenos habitacionales o mixtos, dentro de zonas urbanizadas con acceso, luz, agua y drenaje. No se aceptan terrenos rústicos, ejidales o agrícolas.
¿Cuánto tarda el proceso Crediterreno en Zapopan?
El trámite puede tardar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la documentación y validación del terreno. Con asesoría de Plenares, el proceso es más ágil y transparente.
Conclusión
Usar tu crédito Infonavit para terreno en Zapopan es una de las formas más inteligentes de construir patrimonio en 2025. Este esquema te permite elegir dónde y cómo vivir, invertir en una zona con alto potencial de plusvalía y aprovechar las ventajas de un crédito seguro y regulado.
Si deseas saber qué terrenos en Zapopan son elegibles o si cumples con los requisitos del Crediterreno, en Plenares te ayudamos desde la evaluación inicial hasta la formalización del crédito.
Visita plenares.mx o envíanos un mensaje directo por WhatsApp para recibir asesoría personalizada y dar el primer paso hacia tu patrimonio.